Lab Instruments S.A.S

El Spray Dryer SD-1010 de Eyela: Tecnología de secado por aspersión para muestras termosensibles en el laboratorio analítico

En la síntesis de productos biotecnológicos, farmacéuticos, alimentarios y materiales funcionales, el proceso de secado juega un rol crítico en la estabilidad, pureza y reproducibilidad de los compuestos finales. En este contexto, el Spray Dryer SD-1010 de Eyela se ha consolidado como una herramienta altamente especializada para la conversión eficiente de líquidos en polvos mediante la técnica de secado por aspersión, una metodología preferida por su capacidad de preservar propiedades térmicamente lábiles, minimizar la degradación química y asegurar una morfología uniforme de las partículas obtenidas.

Principio de funcionamiento: atomización y transferencia térmica controlada

El proceso se fundamenta en la atomización del líquido en una cámara de secado, donde las microgotas son expuestas a una corriente de aire caliente en contraflujo. La evaporación del solvente ocurre de manera casi instantánea, dando lugar a partículas secas con alta uniformidad granulométrica y mínima retención de humedad residual.

El SD-1010 permite operar en un rango de temperaturas de 40 °C a 200 °C, con un control de precisión de ±1 °C, garantizando así condiciones ideales para compuestos sensibles a la temperatura. Este nivel de control térmico es esencial cuando se procesan biomoléculas, extractos naturales, emulsiones lipídicas o polímeros funcionalizados, donde pequeñas desviaciones pueden alterar la estabilidad estructural o bioactividad del producto.

 

Características técnicas y operativas

 

El diseño del SD-1010 contempla una serie de innovaciones que lo posicionan por encima de sistemas convencionales en su categoría:

  • Sistema de limpieza automática de boquilla, que previene la obstrucción durante la atomización continua.
  • Pantalla digital con monitoreo en tiempo real de la temperatura de entrada, temperatura de salida, flujo de aire y parámetros de atomización.
  • Capacidad de procesamiento de hasta 1500 mL/h, ideal para lotes de investigación, desarrollo o validación preescalada.
  •  Configuración compacta y modular, compatible con entornos de laboratorio donde el espacio y la seguridad operativa son factores limitantes.
  •  Mecanismo de desmontaje rápido para facilitar el mantenimiento y prevenir contaminaciones cruzadas, fundamental en laboratorios que procesan múltiples tipos de muestras.

Aplicaciones críticas en investigación aplicada e industria

 

La versatilidad del SD-1010 ha permitido su adopción en campos diversos que requieren una conversión de fase eficiente y controlada:

  • Farmacéutica y biotecnología: secado de principios activos, excipientes, proteínas recombinantes y formulaciones líquidas en desarrollo.
  •  Industria alimentaria: microencapsulación de compuestos activos, producción de aditivos en polvo y estabilización de nutrientes termosensibles.
  • Nanomateriales: obtención de partículas con distribución de tamaño precisa y características superficiales reproducibles.
  • Síntesis de polímeros y química fina: secado de resinas, intermedios reactivos y materiales con requisitos específicos de humedad residual.

 

Además, su aplicación se extiende a la preparación de muestras para análisis espectroscópicos y cromatográficos, ya que la homogeneidad de la matriz seca permite mejorar la calidad del análisis y la consistencia entre corridas instrumentales. Para mayor información ingresa aquí: https://eyelaworld.com/spray-dryer-sd-1010/

 

Ventajas competitivas frente a técnicas convencionales

 

El secado por aspersión ofrece ventajas significativas frente al secado por congelación, secado al vacío o secado térmico directo, especialmente en:

 

  • Velocidad del proceso: permite la evaporación en segundos, frente a horas o días en métodos convencionales.
  •  Reducción del daño térmico: gracias al enfriamiento evaporativo, la temperatura de la muestra no se eleva al mismo nivel que la del aire de entrada.
  • Escalabilidad: la reproducibilidad del proceso lo hace ideal para validar condiciones que luego se escalarán a nivel piloto o industrial.
  • Flexibilidad analítica: permite estudiar variables de proceso en tiempo real, como flujo, presión y atomización, sin interrumpir la operación.

 

Una herramienta clave para el laboratorio que evoluciona

 

En un entorno donde la presión por reducir tiempos de desarrollo, aumentar el rendimiento de los procesos y asegurar trazabilidad analítica es cada vez mayor, el SD-1010 se presenta como un instrumento clave para centros de I+D, laboratorios de control de calidad, universidades y plantas piloto, permitiendo a los profesionales del laboratorio responder con mayor agilidad, precisión y robustez a los desafíos de sus industrias.

En Lab Instruments, como distribuidores oficiales de la tecnología de Eyela, ponemos a disposición del gremio científico colombiano una solución probada, respaldada por soporte técnico especializado y formación continua para su implementación óptima.

Para mayor información ingresa a nuestra página web https://www.labinstcol.com/eyela-sintetizador-organico/

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio